DOMINGO II DESPUÉS DE NAVIDAD-CICLO C 05/01/25

DOMINGO II DESPUÉS DE NAVIDAD-CICLO C 05/01/25 MONICIÓN DE ENTRADA En este segundo domingo tras la Navidad seguimos contemplando, con alegría y asombro, el misterio de Dios que se hace uno de nosotros. Jesús es la forma en que Dios se quiere comunicar y en que manifiesta su ternura y su cálida cercanía. Es la luz que pone en nuestro camino, para disipar nuestras tinieblas, es la sabiduría que guía nuestros pasos. Cercano el día de la Epifanía del Señor, este domingo es una prolongación de la fiesta de la Navidad donde contemplamos el gran Misterio del Dios encarnado. En la primera Lectura, del libro del Eclesiástico nos presenta a la Sabiduría, nacida de Dios, que ha recorrido el mundo y se ha establecido en su pueblo santo. La Sabiduría nos da palabras y vida eterna. Todo un anuncio profético de la Gloria manifestada en Jesucristo, que nos hace hijos de Dios. En la Segunda Lectura en la carta del Apóstol San Pablo escribe a los cristianos de Éfeso este magnífico Himno dedicado a Jesucristo. Desde el principio, Dios llamó a todos los hombres a vivir en el amor y a ser sus hijos adoptivos, y por medio de Él los ha salvado y en el Evangelio de hoy Según San Juan, se inicia su evangelio con un precioso prólogo, una introducción que expone los grandes temas del Evangelio de San Juan. Jesucristo es la palabra encarnada por medio de la cual se hizo todo y por medio de la cual nos ha venido la gracia y la verdad. PRECES: Con la alegría de sabernos hijos adoptivos de Dios en Jesucristo, pidamos confiados al Padre por las necesidades de la Iglesia, del mundo, de nuestros hermanos, y por nuestras propias necesidades.  Por todos los que formamos la Iglesia, para que seamos portadores del Evangelio de Jesús, luz y esperanza, vida, gracia y verdad para toda la tierra. ROGUEMOS AL SEÑOR  Por nuestro país y por todos los que en él vivimos, para que, en este nuevo año, arraigue la justicia y la concordia, y a nadie le falte lo necesario para vivir. ROGUEMOS AL SEÑOR.  Por todos y cada uno de nosotros para que nuestra presencia transmita acogida, cercanía, solidaridad, paz… para que seamos testimonios vivos del “Dios-con-nosotros”. ROGUEMOS AL SEÑOR.  Por todos los que sufren por cualquier causa, para que, sepamos transmitirles de palabra y obra, que Dios se ha hecho nuestro compañero de camino y se preocupa por cada uno de nosotros. ROGUEMOS AL SEÑOR.  Por nuestra Unidad Pastoral y por los que estamos aquí reunidos, para que Palabra de Dios que hoy se nos ha dado, la recibamos en nuestro corazón y se haga vida en nosotros. ROGUEMOS AL SEÑOR. Señor, que quisiste que tu Palabra se hiciera carne y habitara entre nosotros, escucha nuestras oraciones y haz permanezcamos siempre en ti, dando fruto abundante. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONICION DEL TERCER DOMIGO ORDINARIO CICLO C 26/01/25

MONICION PARA LA FIESTA DE EL BAUTISMO DEL SEÑOR CICLO C 12/01/25

MONICION Y PRECES MIERCOLES DE CENIZA. 05/03/25